En el campo de la medicina moderna, el fijador externo desempeña un papel cada vez más importante. Se trata de un dispositivo médico utilizado para la fijación de fracturas y la corrección de deformidades esqueléticas, lo que aporta nuevas esperanzas para la recuperación de los pacientes.
I. Tipos de fijadores externos
- Fijador externo unilateral
- Características estructurales: Compuesto por una varilla metálica unilateral y clavijas de fijación. La varilla metálica suele estar situada en un lado de la extremidad y se conecta al hueso a través de clavijas de fijación.
- Ámbito de aplicación: Adecuado para fracturas simples, como fracturas del radio distal y fracturas de tibia. El fijador externo unilateral es relativamente simple de operar, fácil de instalar y quitar, y tiene poco impacto en la vida diaria del paciente.
- Ejemplo: En el tratamiento de algunas fracturas expuestas, el fijador externo unilateral puede estabilizar rápidamente el lugar de la fractura y evitar daños mayores. Al mismo tiempo, también se puede utilizar para la fijación temporal después de una fractura, a la espera de la oportunidad quirúrgica.
- Fijador externo circular
- Características estructurales: Compuesto por múltiples marcos circulares de metal y bielas de conexión. Los pasadores de fijación pasan a través de la piel y el hueso para fijar el marco circular a la extremidad.
- Ámbito de aplicación: Ampliamente utilizado en fracturas complejas, corrección de deformidades esqueléticas y alargamiento de extremidades. El fijador externo circular tiene una alta estabilidad y capacidad de ajuste, y se puede ajustar con precisión según las necesidades del tratamiento.
- Ejemplo: En el caso de fracturas expuestas graves combinadas con lesiones de tejidos blandos, el fijador externo circular puede proporcionar una fijación estable que permita la reparación y la curación de los tejidos blandos. En la cirugía de alargamiento de extremidades, el fijador externo circular puede lograr un alargamiento lento del hueso ajustando gradualmente la longitud de las varillas.
- Fijador externo híbrido
- Características estructurales: Combina las características de los fijadores externos unilaterales y circulares, tanto con varillas metálicas unilaterales como con marcos circulares.
- Ámbito de aplicación: Adecuado para fracturas complejas y corrección de deformidades, combinando el funcionamiento simple de los fijadores externos unilaterales y la estabilidad de los fijadores externos circulares.
- Ejemplo: En algunos casos de fracturas complejas, el fijador externo híbrido se puede diseñar de forma personalizada e instalar según la situación específica de la fractura para proporcionar el mejor efecto de fijación.
II. Funciones de los fijadores externos
- Fijación de fracturas
- El fijador externo puede estabilizar rápidamente el lugar de la fractura, aliviar el dolor y prevenir el desplazamiento de la fractura y la mala unión. En comparación con la fijación interna tradicional, el fijador externo tiene las ventajas de un trauma quirúrgico menor, una operación sencilla y una fijación confiable.
- En el tratamiento de fracturas abiertas, el fijador externo puede evitar el riesgo de infección causado por la fijación interna y proporcionar un buen entorno para la reparación de tejidos blandos.
- Para algunas fracturas inestables, como fracturas conminutas y fracturas múltiples, el fijador externo puede proporcionar una fuerte fuerza de fijación para promover la curación de la fractura.
- Corrección de deformidades esqueléticas
- El fijador externo puede lograr la corrección de la deformidad esquelética ajustando gradualmente el ángulo y la longitud del marco. Este método de corrección tiene las características de precisión, controlabilidad y gradualidad, y puede evitar el gran trauma causado por una cirugía única.
- Por ejemplo, en el caso del pie zambo congénito, la escoliosis y otras deformidades, el fijador externo se puede ajustar en diferentes etapas de crecimiento para lograr el mejor efecto de corrección.
- Alargamiento de extremidades
- El fijador externo puede lograr el alargamiento de la extremidad al estirar lentamente el hueso. Este método se utiliza generalmente para tratar las deformidades por acortamiento de las extremidades y el enanismo.
- El proceso de alargamiento de las extremidades requiere un control y un ajuste estrictos para garantizar el crecimiento y la curación normales de los huesos. El fijador externo puede proporcionar un control preciso del alargamiento y reducir la aparición de complicaciones.
- Fijación temporal y transporte
- En situaciones de emergencia, el fijador externo se puede utilizar como dispositivo de fijación temporal para estabilizar el sitio de la fractura y facilitar el transporte y traslado de los pacientes.
- Para pacientes con fracturas múltiples y traumatismos graves, el fijador externo puede establecer rápidamente una fijación estable y ganar tiempo para el tratamiento posterior.
III. Precauciones para el uso de fijadores externos
- Operación quirúrgica
- La instalación del fijador externo requiere una operación aséptica estricta para evitar la aparición de infecciones. El cirujano debe estar familiarizado con la estructura y el método de instalación del fijador externo para garantizar una fijación firme y estable.
- Durante el proceso de instalación, se debe prestar atención a evitar dañar tejidos importantes como nervios y vasos sanguíneos. La posición y el ángulo de los pernos de fijación deben seleccionarse de manera razonable según el tipo y la ubicación de la fractura.
- Cuidados postoperatorios
- El paciente debe mantener limpio el fijador externo y desinfectarlo y cambiarlo periódicamente. Evite que el fijador externo se golpee o se tuerza debido a fuerzas externas para evitar que se afloje.
- Después de la cirugía, se debe observar de cerca la circulación sanguínea y las funciones sensoriales y motoras de la extremidad afectada. Si se encuentra alguna anomalía, se debe notificar al médico a tiempo para que administre el tratamiento.
- El paciente debe seguir las instrucciones del médico para el entrenamiento de rehabilitación y recuperar gradualmente la función de la extremidad afectada. Durante el proceso de rehabilitación, se debe prestar atención a evitar la actividad excesiva y la carga de peso para no afectar la consolidación de la fractura.
- Prevención y tratamiento de complicaciones
- Durante el uso del fijador externo pueden presentarse algunas complicaciones, como infección del trayecto de los clavos, aflojamiento de la fijación y falta de unión. Para evitar la aparición de complicaciones, el paciente debe seguir estrictamente las instrucciones del médico para el cuidado correcto y el entrenamiento de rehabilitación.
- Una vez que se presentan complicaciones, se debe buscar tratamiento médico a tiempo y tomar las medidas de tratamiento correspondientes. Por ejemplo, en caso de infección del trayecto de los clavos, se debe reforzar la desinfección local y el tratamiento antiinfeccioso; en caso de aflojamiento de la fijación, se debe ajustar a tiempo la posición y la tensión del fijador externo; en caso de falta de unión, puede ser necesaria una cirugía secundaria u otros métodos de tratamiento.
Entre muchos fijador externo Entre las marcas, AMIS Orthopedic es muy recomendable. Sus productos están bien diseñados y son confiables, y brindan una fijación estable, al mismo tiempo que prestan atención a la comodidad y conveniencia del paciente. Ya sea un fijador externo unilateral, un fijador externo circular o un fijador externo híbrido, AMIS Orthopedic puede satisfacer las necesidades de diferentes pacientes y brindar un fuerte soporte para el tratamiento ortopédico.