La mesa de operaciones eléctrica es una mesa de operaciones multifuncional e integral de alta gama desarrollada meticulosamente por nuestra empresa mediante la introducción de tecnologías extranjeras avanzadas. Sistema de energía independiente: electrohidráulico, que permite el funcionamiento eléctrico de la elevación de la superficie de la cama, la traslación, la inclinación hacia la izquierda y la derecha, la inclinación hacia adelante y hacia atrás, el plegado hacia arriba y hacia abajo del tablero, el frenado eléctrico. El sistema hidráulico es estable y confiable. La mesa de operaciones es adecuada para cirugía torácica y abdominal, otorrinolaringología, obstetricia, ortopedia, etc.
Parámetros del producto
Longitud del tablero: 2140 mm, cabecero extensible.
Ancho del tablero: 550 mm (sin rieles).
Altura de elevación: mínima <550 mm, máxima >1050 mm,
carrera >500mm
Otros parámetros:
Inclinación izquierda y derecha:>25°
Inclinación delantera y trasera: > 30°
Cabecero: arriba 60°/abajo 90°
Tablero: arriba 85°/abajo 50°
Pie de cama: en dirección vertical, arriba 15°/abajo 90°, en dirección horizontal 90° para una sola pieza
Lista de embalaje
Descripción | GW | MEDIDAS |
---|---|---|
Mesa de operaciones móvil de alto nivel | 380 kilogramos | 143*83*85 centímetros |
Mesa de tracción ortopédica | 110 kilogramos | 143*53*97 centímetros |
¿Cómo elegir la mejor mesa de operaciones?
A la hora de elegir la mejor mesa de operaciones, hay que tener en cuenta varios factores. En primer lugar, la estabilidad y la durabilidad de la mesa son fundamentales. Una mesa bien construida con un armazón y un sistema de soporte fiables garantiza la seguridad del paciente durante la operación. Por ejemplo, una mesa fabricada con acero inoxidable de alta calidad u otros materiales resistentes es una buena opción.
En segundo lugar, es importante que la mesa sea ajustable. Debe poder ajustarse en múltiples direcciones y alturas para adaptarse a diferentes procedimientos quirúrgicos y a las preferencias del equipo quirúrgico. Es preferible una mesa con mecanismos de ajuste suaves y precisos.
La comodidad del paciente también es un factor clave. Una mesa con un colchón cómodo que proporcione el apoyo adecuado y reduzca los puntos de presión puede mejorar la experiencia del paciente.
Otro aspecto a tener en cuenta es la facilidad de limpieza y esterilización. Una mesa de operaciones que sea fácil de desinfectar ayuda a mantener un ambiente higiénico.
Además, es fundamental la compatibilidad con diversos equipos y accesorios quirúrgicos. Debe contar con espacio suficiente y puntos de fijación para monitores, herramientas quirúrgicas, herramientas eléctricas ortopédicas y otros dispositivos necesarios.
Por último, no se debe pasar por alto la reputación de la marca y el servicio posventa. Una marca reconocida con un buen historial y un servicio de atención al cliente confiable puede brindarle tranquilidad. Por ejemplo, la marca AMIS lo ayudará a tomar una decisión informada y seleccionar la mejor mesa de operaciones para sus necesidades específicas.
¿Cuáles son los métodos de uso correcto de la mesa de operaciones?
A continuación se presentan algunos métodos de uso correcto de la mesa de operaciones:
- Inspección preoperatoria:
Verifique si la estructura general de la mesa de operaciones está completa y si hay componentes dañados o sueltos.
Pruebe si las funciones como elevación, inclinación y rotación son normales y estables. - Limpieza y desinfección:
Asegúrese de que la superficie de la mesa de operaciones y el área circundante estén completamente limpias y desinfectadas para evitar infecciones cruzadas. - Colocación del paciente:
Ayude al paciente a acostarse en la mesa de operaciones en una posición cómoda y que cumpla con las necesidades quirúrgicas.
Preste atención a proteger la privacidad y la dignidad del paciente y evite exposiciones innecesarias. - Ajuste de posición:
Ajuste con precisión la altura, el ángulo y la inclinación de la mesa de operaciones según el sitio y el tipo quirúrgico.
Por ejemplo, durante una cirugía de tórax, puede ser necesario elevar adecuadamente la parte superior del cuerpo. - Fijación del paciente:
Utilice cinturones de sujeción o dispositivos de fijación adecuados para garantizar que el paciente no se mueva durante la operación. - Normas de funcionamiento:
Los operadores deben estar familiarizados con los botones de control y los procedimientos operativos de la mesa de operaciones, y los movimientos deben ser suaves y precisos. - Monitorización intraoperatoria:
Durante la operación, controle continuamente la estabilidad de la mesa de operaciones y si la posición del paciente permanece correcta. - Recuperación postoperatoria:
Después de la operación, restablezca la mesa de operaciones a su posición inicial y bloquee las funciones.
Por ejemplo, durante la cirugía de columna, la mesa de operaciones debe ajustarse a una posición que pueda exponer completamente la columna y mantener la curvatura fisiológica natural de la columna del paciente; mientras que en cirugías ginecológicas y obstétricas, puede ser necesario ajustar la parte de soporte de las piernas de la mesa de operaciones para mayor comodidad de la operación.